En la Clínica Ruiz-Capillas de Santander estamos especializados en ortodoncia invisible. Esta técnica para colocar los dientes mediante alineadores o férulas transparentes, es la mejor opción para aquellos pacientes que quieren corregir su sonrisa sin cambiar su aspecto durante el tratamiento.

Hasta hace relativamente poco tiempo, los problemas relacionados con el apiñamiento o separación de los dientes, protrusión dental o defectos de mordida se solucionaban únicamente mediante la ortodoncia basada en los brackets: los clásicos aditamentos metálicos que caracterizan una sonrisa en tratamiento de ortodoncia. Pero la tecnología avanza y hoy en día es posible realizar una ortodoncia invisible.

Sin duda se trata de una de las opciones más modernas y atractivas a la hora de realizar ortodoncia. Es conocida también como alineadores invisible, y la clave de su éxito, como el propio nombre indica, es que se trata de una ortodoncia que resulta difícil de apreciar a simple vista.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible, o más correctamente denominada ortodoncia trasparente, consiste en colocar unas férulas o alineadores transparentes de plástico hechas a medida de cada paciente. La fuerza que aplican a los dientes permite moverlos y colocarlos como hace la ortodoncia tradicional. El objetivo es solucionar problemas dentales tan comunes, entre otros, como el apiñamiento o la separación de dientes.

Esta técnica se basa en un sistema de ortodoncia totalmente digital. Los dientes de cada paciente se escanean mediante un escáner intraoral en unos minutos en la primera visita, evitando las impresiones tradicionales con pastas. Esto nos permite poder ver una simulación con nuestros propios dientes del resultado final una vez acabada la ortodoncia. Todos los movimientos se planifican por ordenador con gran control y precisión. Las férulas se realizan mediante impresión 3D y se van cambiando a medida que avanza el tratamiento.

Principales ventajas de la ortodoncia invisible

  • La más importante sin duda es la discreción de este tipo de ortodoncia. Un logro estético que los pacientes valoran considerablemente. Sobretodo, para aquellos que tienen un trabajo de cara al público. Es la mejor manera de seguir un tratamiento dental sin perder una sonrisa atractiva. Además, gracias a su carácter móvil, es posible quitarse la férula de plástico transparente si alguna situación social especial lo requiere.
  • Por otro lado el diseño suave sin aditamentos permite realizar un tratamiento totalmente cómodo, sin heridas ni llagas.
  • La higiene es sencillísima ya que se realiza como si no llevases aparatos, evitando las caries y problemas de encías.
  • Gracias a la programación previa de forma digital de los movimientos las citas con el ortodoncista pueden ser más cortas y espaciadas.
  • Como los alineadores se quitan para las comidas, este tratamiento permite poder seguir comiendo todo tipo de alimentos.
  • Además, esta ortodoncia carece de piezas metálicas de pequeño tamaño que puedan desprenderse teniendo que acudir a más citas de las programadas.

Ortodoncia invisible Invisalign

¿Es indicada la ortodoncia invisible para todo tipo de pacientes?

En Clínica Ruiz-Capillas estudiamos cada caso para analizar si la ortodoncia invisible es el tratamiento más indicado.

De modo general podemos decir que es apto para todo tipo de pacientes y que la duración del tratamiento es el mismo que con brackets convencionales.

Los músicos que utilizan instrumentos de viento agradecen poder quitar la férula y evitar los brackets, que en ocasiones, pueden generar incomodidad para la práctica de su instrumento.

Actores, modelos, profesores, personas en cuyos trabajos la imagen o las dotes de comunicación son importantes, valoran mucho las características que hemos comentado, ya que durante sus uso la ortodoncia invisible es más discreta y además en momentos puntuales puede ser retirada.

Pacientes que viajan mucho o viven entre dos ciudades también son candidatos ideales al tratamiento con alineadores transparentes, ya que podemos distanciar las visitas de forma más fácil y seguir avanzando en el tratamiento

 

En la Clínica Ruiz-Capillas de Santander trabajamos tanto la ortodoncia tradicional como la moderna ortodoncia invisible. Nuestro equipo de profesionales dentales se encarga de indicar a los pacientes cuál es la opción más adecuada para cada caso. Tanto si se trata de aplicar alineadores transparentes, brackets estéticos o bien brackets metálicos tradicionales. En cualquiera de los casos nos encargaremos de que el paciente termine luciendo una sonrisa sana y atractiva.

Lavarse los dientes a diario y siguiendo las pautas recomendadas, es la mejor manera de mantener tus dientes sanos, evitar la caries y otras enfermedades. Pero muchos niños y adultos no lo hacen correctamente. Por ello es conveniente repasar los errores más comunes que hacen que nuestro cepillado no sea efectivo.

1) Mantienes el mismo cepillo demasiado tiempo.

Los cepillos son solo efectivos con sus cerdas en buen estado. La mayoría de cepillos están diseñados para durar entre 3 y 6 meses. Si tu cepillo no tiene las cerdas rectas, o le faltan algunas. Si el color está apagado es el momento de sustituirlo. Si tienes una marca que te va bien puedes comprar varios cepillos iguales, de ese modo al ver el nuevo verás claramente si está deteriorado con respecto al nuevo.

2) No te cepillas el tiempo suficiente

Con el ritmo de vida que llevamos es fácil ir acortando el tiempo de cepillado, pasando por ello de modo rápido y sin esmerarnos en hacerlo bien. Lo ideal es dedicar 3 minutos al cepillado de los dientes. También introducir la seda dental en la rutina de limpieza es muy importante. Ellos nos permite llegar las zonas inaccesibles para el cepillo.

3) Ignoras las encías

Las bacterias y la placa pueden desarrollarse a lo largo de la línea de la encía. Si sólo te cepillas los dientes, no estás realizando una higiene oral completa. Cuando te cepillas los dientes, recuerda inclinar el cepillo de dientes en un ángulo de 45 grados a lo largo de las encías y cepillarlos. Esto ayuda a eliminar las partículas de alimentos y la placa de un poco más abajo de la línea de las encías.

4) Te cepillas demasiado fuerte

Cepillarse con demasiada fuerza puede provocar daños en las encías, tanto si ha comprado un cepillo de dientes con cerdas suaves, medias o firmes. Cuando te cepillas los dientes, recuerda que debes ejercer una presión ligera y centrarte en llegar a todas las superficies de los dientes, incluida la parte posterior de los mismos. Esto dará como resultado una boca más limpia y saludable.

5) No realizas una buena técnica de cepillado

Algunas personas tienen dificultades para inclinar el cepillo de dientes y realizar movimientos diversos y con buena técnica. Estas personas pueden considerar la posibilidad de adquirir un cepillo eléctrico. Los cepillos eléctricos giran y hacen vibrar las cerdas, de modo que lo único de lo que debes preocuparte es conseguir el ángulo correcto del cepillo.

Los dolores vinculados a la articulación temporomandibular suelen ser transitorios y pueden combatirse con atención autoadministrada o tratamientos no quirúrgicos. Leer más

La evolución tecnológica de las últimas décadas ha permitido la aparición de avanzadas máquinas destinadas al mundo de la odontología. Un buen ejemplo son aquellas encargadas de realizar radiogafías en 3 dimensiones como el TAC dental (Tomografía Axial Computerizada) y los CBCT (Tomografías Computerizadas de Haz Cónico).

Aunque los resultados obtenidos con ellos sean similares, existen diferencias importantes, como la menor dosis de radiación emitida en la prueba CBCT.

 

Usos de la radiología digital en 3D

La incorporación de las imágenes en 3D a la práctica odontológica son de inmensa ayuda para entre otros:

  • planificación de colocación de implantes
  • extracción de muelas del juicio
  • caninos incluidos
  • análisis de quistes y otras lesiones en los huesos maxilares
  • problemas en los senos maxilares
  • planificación de movimientos de ortodoncia en adultos

 

Gracias a la precisión de las imágenes obtenidas y al software de planificación, los implantes se colocan virtualmente en el ordenador. Así conseguimos que la cirugía sea mínima y el dolor postoperatorio casi inexistente.

 

Diferencias entre CBCT Y TAC dental

Habitualmente se habla de TAC para referirnos a todas las pruebas de imagen 3D, y aunque ambos representan una imagen en tres dimensiones de la boca del paciente, existen diferencias entre los dos exámenes radiológicos.

La distinción más importante es la relativa a la dosis de radiación que el paciente recibe en una prueba y en otra.  El CBCT emite una dosis de radiación mucho menor que la que se genera con el TAC dental.

Vinculado también a este tema es el tiempo de exposición a los rayos X. Está entre uno o dos minutos, en función de la máquina utilizada.

La última diferencia hace referencia al nombre de ambas pruebas. Aunque las dos emiten rayos X, los del TAC tienen forma espiral mientras que los del CBCT poseen forma cónica.

Teniendo en cuenta todo esto, en Clínica Ruiz-Capillas el examen radiológico utilizado es el CBCT.

Ya sea para lograr una mejora estética o simplemente quiera tratar un diente específico, las carillas ofrecen una solución versátil y a largo plazo para una gran cantidad de problemas dentales.

Las carillas son láminas extremadamente delgadas hechas de cerámica del color del diente que se adhieren a la superficie de los dientes. Debido a que las carillas son permanentes, es comprensible por qué los pacientes pueden tener grandes dudas antes de someterse a este tratamiento. En esta entrada queremos aclarar algunos conceptos erróneos para ayudarte a tomar una decisión más informada sobre las carillas dentales. Recuerda que lo mejor es contactar con tu clínica de confianza y resolver todas y cada una de tus dudas.

¿Las carillas sólo sirven para fines estéticos?

Muchas personas asocian las carillas con brillantes y relucientes sonrisas. Sin embargo, eso no es todo lo que te pueden ofrecer. Son recomendables también si tus dientes están rotos, astillados, desalineados o dañados por el bruxismo (rechinamiento de los dientes), las carillas no sólo pueden arreglar estos problemas, sino también evitan que vuelvan a ocurrir.

¿El procedimiento es doloroso?

La colocación de carillas no es para nada doloroso, puede realizarse con un anestésico local antes del procedimiento de colocación de la carilla. Este anestésico local es suficiente para no sentir molestias o dolor mientras se colocan las carillas.

¿Es posible que el color no sea exacto al de mis dientes y se note?

El color de las carillas se personaliza para cada paciente. El dentista que realice este tratamiento se asegura de que se vean como parte de su sonrisa natural. El material utilizado para hacer las carillas refleja la luz de la misma manera que lo haría un diente natural, haciendo una transición visual perfecta entre las carillas y sus otros dientes.

¿Las carillas requieren más o menos cuidados que los dientes normales?

Algunas personas creen que una vez que tienen carillas, ya no es necesario cepillarse, usar hilo dental o ir a las citas regulares de higiene dental. Cepillarse y usar hilo dental como de costumbre asegurará que sus carillas se mantengan limpias y libres de restos de comida que podrían causar decoloración de los dientes naturales. Además, las visitas regulares al dentista asegurarán que sus dientes naturales se mantengan del mismo color que sus carillas con el paso del tiempo.

¿Se liman los dientes de modo que es un daño irreversible?

Aunque algunos dientes pueden necesitar ser retocados antes del procedimiento, el desgaste es mínimo. Su dentista querrá asegurarse de que sus dientes sean lo más fuertes posible antes de colocarse las carillas, por lo que limitarán la remodelación y las alteraciones del esmalte.

¿Qué son las microcarillas?

En casos determinados no es necesario tallar los dientes en absoluto, y podemos colocar unas láminas aún más finas llamadas microcarillas con espesores de décimas de milímetro. Este tratamiento si podría ser reversible.

La colocación de las carillas no debería ser un proceso que asuste. Su dentista le explicará todo el proceso antes de hacer este tratamiento y esté seguro de solo se lo recomendará si es adecuado para usted.

 

 

En Clínica Ruiz-Capillas velamos por la seguridad de nuestros pacientes, por ello hemos adaptado los espacios a los requerimientos de la actual situación de estado de alarma.

También hemos modificado los protocolos higiénicos, aunque ya eran una de nuestras prioridades, ahora requiere implementar nuevas medidas.

En primer lugar, nuestra recepción dispone de nuevas mamparas de metacrilato para poder realizar las actividades de citas, atención de consultas, presupuestos… con seguridad.

 

Al llegar a la clínica los pacientes deben colocarse unas calzas para evitar la posible entrada de virus a través del calzado.

Hemos incorporado una máquina muy cómoda de colocación automática para que sea más fácil e higiénica la colocación. Sólo tienes que pisar y la calza se coloca automáticamente sin usar las manos.

Es importante desinfectar las manos de todos los pacientes que acudan a la clínica con gel hidroalcohólico.

Es recomendable acudir con mascarilla pero si no se ha traído proporcionaremos una, así como un gorro, una vez colocados ambos pasaremos a la zona de espera.

En la medida de los posible se recomienda acudir solo o en caso de personas mayores o niños, con un solo acompañante.

Todo el equipo que está en contacto con los pacientes utilizará mascarillas, guantes y ropa desechable.

Por supuesto los espacios comunes y todas las superficies de los gabinetes se desinfectan en profundidad tras la atención a cada paciente.

Hemos implantado estos protocolos con el fin de dar la atención de siempre, pero con las máximas garantías de protección higiénica.

Ante cualquier duda puedes contactarnos, estaremos encantados de solucionar tus dudas.

Equipo Clínica Ruiz-Capillas

Un traumatismo es una de las principales situaciones de emergencia en odontología.

Podemos encontrarnos con dos situaciones. La primera sería cuando se produce una caída de la pieza completa debido a un golpe. El término para referirnos a una pérdida de una pieza dental por golpe es avulsión.

En el caso de encontrarnos en ante una avulsión o pérdida completa del diente:

  • Asegurarse de que no es un diente temporal ya que no sería necesario reimplantarse
  • Mantener siempre la calma, estar nervioso y actuar rápido pero sin tener claro que hacer puede empeorar el problema.
  • Encontrar el diente y cogerlo por la corona. Evitar tocar la raíz.
  • Si la pieza está sucia, lavarlo con agua corriente durante 10 segundos
  • Animar al paciente, tranquilizándolo para poder reposicionarlo en el alveolo

Si esto no fuera posible, poner el diente en un medio de conservación (vaso de leche, suero o soluciones adecuadas al efecto como la solución salina balanceada de Hank). El diente puede ser transportado en la boca, situándolo entre las muelas o en el interior de la mejilla. Evítese guardarlo en agua.

Buscar tratamiento dental de urgencia, es importante la rapidez y no dejar pasar más de 2 horas.

El segundo caso es una rotura de una parte de del mismo el protocolo es más sencillo ya solo tendríamos que buscar la parte rota y acudir urgentemente al dentista para ver la posibilidad de volverlo a pegar.

Esperamos que nunca tengáis que recurrir a estos consejos pero siempre es mejor estar preparado y saber como actuar.

La pérdida de piezas dentales supone una considerable preocupación para los pacientes, tanto por motivos de salud como por cuestiones estéticas. Los implantes dentales resultan hoy en día una efectiva opción para solventar la pérdida de uno o varios dientes.

Se trata de fijaciones que sustituyen a las raíces colocadas quirúrgicamente en los huesos maxilares, debajo de las encías. Una vez fijados, el dentista coloca sobre ellos las coronas o puentes fijos que sustituyen a los dientes perdidos. Existen otras soluciones, como puede ser el uso de dentaduras postizas o puentes apoyados en dientes. Sin embargo, el empleo de puentes tradicionales, por ejemplo, se sustenta con los dientes situados a ambos lados del hueco generado por la pérdida dental. Con el tiempo los dientes adyacentes sufren. Algo que no ocurre si se utilizan implantes dentales.

Para poder recibir los implantes hace falta que el paciente disponga de encías sanas y un hueso apropiado capaz de soportarlos. Además de ello, una higiene bucal minuciosa y realizar visitas periódicas al dentista resultan fundamentales para que los implantes constituyan un éxito a largo plazo.

Función de los implantes dentales

El implante de titanio se fusiona con el hueso, generando así un soporte de gran estabilidad para los dientes artificiales que se coloquen en él. Es lo que se denomina osteointegración, la unión directa a nivel molecular del hueso con la superficie de titanio del implante. Se produce entre unas seis y ocho semanas y la fusión es tan fuerte que para separar el implante del hueso habría que extraer el hueso que lo rodea. A la hora de hablar y masticar el paciente podrá actuar con seguridad y naturalidad ya que los implantes dentales no se mueven en la boca.

Aunque su función principal suele ser la de ejercer de sólida base en la que fijar los nuevos dientes artificiales, en otros casos se utilizan los implantes como anclajes, tanto para prótesis dentales móviles como para ciertos tratamientos de ortodoncia. Lo fundamental, como no dejamos de aconsejar nunca en la Clínica Ruiz-Capillas, es que el paciente se ponga siempre en manos de profesionales de confianza, quienes establecerán cuál será el tratamiento más apropiado para cada situación.

Beneficios de utilizar implantes dentales

  • Al ir la prótesis unida al hueso en lugar de a los otros dientes ofrece una mayor seguridad.
  • Al ser fijos y muy cómodos, en los casos en los que los pacientes han perdido la dentadura completa el uso de implantes dentales les permite mejorar su calidad de vida. Y es que son muchos los pacientes que no consiguen adaptarse a las dentaduras postizas.
  • Para su correcto mantenimiento tan sólo hay que efectuar la misma higiene bucodental diaria que con el resto de dientes y acudir a las revisiones periódicas.
  • Se trata de un tratamiento indoloro y ausente de molestias, con un postoperatorio con muchas menos incomodidades que otras intervenciones habituales en odontología.